Televisión Canaria y Televisión Española emitirán la Gala de la Reina del Carnaval 2025

Televisión Canaria y Televisión Española emitirán la Gala de la Reina del Carnaval 2025

El acto se transmitirá en directo para toda España y por el Canal Internacional de RTVE, con una audiencia potencial de 400 millones de espectadores. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, formaliza un acuerdo con ambos operadores públicos con el que se garantiza la emisión en directo de concursos y galas de la fiesta chicharrera, junto con las televisiones locales.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife volverá a alcanzar la mayor difusión y promoción televisiva gracias al acuerdo de colaboración formalizado hoy por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), y con el ente público Radiotelevisión Canaria (RTVC), que permitirá distribuir la señal de los principales actos de la fiesta en el ámbito regional, nacional e internacional.

El acuerdo conlleva la emisión en directo de la Gala de Elección de la Reina, prevista para el 26 de febrero, para toda España a través de La 2, y a través del Canal Internacional, con una audiencia potencial de 400 millones de espectadores, así como en las webs de RTVE y RTVC. Por su parte, Radiotelevisión Canaria garantiza la difusión autonómica del acto central del Carnaval santacrucero, así como la emisión de los principales eventos del programa de fiestas, que arrancará el viernes, 31 de enero.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, formalizó hoy estos compromisos con el director de RTVE en Canarias, José María García Mediano, y con la Administradora General de Radio Televisión Canaria, María Méndez Castro, en presencia del concejal de Fiestas, Javier Caraballero.

Bermúdez valoró la importancia de asegurar “que todo el mundo pueda acceder a ver y disfrutar de esta fiesta de Interés Turístico Internacional”, a lo que añadió que “será una difusión completa en la que se retransmitirán todos nuestros actos de Carnaval. Es un buen acuerdo para todas las partes: el carnaval, el ayuntamiento y las televisiones”.

Por su parte, la Administradora General de Radio Televisión Canaria, María Méndez Castro, señaló la importancia del carnaval chicharrero para la programación del ente público autonómico “que es nuestra fiesta más internacional”. Por otro lado, destacó también que “serán más de 80 horas de retransmisión repartidas en 7 semanas en 6 ubicaciones diferentes, lo que da cuenta de la exigencia que ponemos para que el carnaval llegue a todos los rincones de las Islas”.

José María García Mediano, máximo responsable de Radio Televisión Española, quiso poner en valor que desde RTVE “vamos a intentar ofrecer todo lo que esté a nuestro alcance” y destacó que “queremos que este carnaval tenga un impacto mundial y que se retransmita en los 5 continentes, y lo haremos a través de nuestro canal internacional”.

Televisión Canaria será la encargada de producir la señal de la Gala de Elección de la Reina, que llegará a los cinco continentes a través del Canal Internacional de RTVE, mediante cuatro señales diferenciadas, con el fin de adaptar la emisión al horario de mayor audiencia, además de La 2. Por otro lado, RTVE será la encargada de producir la señal del concurso Ritmo y Armonía en esta nueva edición.

Asimismo, se garantiza la cobertura informativa de RTVE en programas de entretenimiento, Telediarios y el Canal 24 Horas. Además, se cubrirá a través de programas nacionales de RNE e internacionales de Radio Exterior. La 2 también emitirá en directo para toda Canarias el Coso Apoteosis del Carnaval, previsto para el martes 4 de marzo.

De la misma manera, José Manuel Bermúdez aseguró que se completará la difusión televisiva de toda la programación, de acuerdo con las televisiones locales interesadas en ofrecer aquellos actos que RTVC no pueda emitir en directo, como son el concurso de murgas infantiles, el concurso de comparsas, el concurso de agrupaciones musicales y la Canción de la Risa.

El acuerdo contempla la emisión por Televisión Canaria de las fases y final del concurso de murgas adultas, así como los concursos de murgas infantiles, agrupaciones musicales, concurso coreográfico, comparsas y rondallas, la Gala de Elección de la Reina Infantil, la Gala de Elección de la Reina de los Mayores, la Cabalgata Anunciadora y el Coso del Carnaval, además de unas de las dos citas del Carnaval de Día. El canal autonómico se compromete a poner a disposición de las cadenas locales interesadas la señal de los eventos que emita en diferido.

RTVC se compromete igualmente a realizar una potente campaña de promoción de todos los actos del Carnaval antes y durante la celebración de los mismos, con una cobertura que incluirá también sus emisiones por internet y a Canarias Radio.

Los actos de la próxima edición girarán en torno a Los Secretos de África y darán comienzo el viernes, 31 de enero, en la explanada frente al Cabildo de Tenerife, con la Inauguración del Carnaval, donde serán presentadas las aspirantes a Reina, en sus tres modalidades.


El Ayuntamiento ha dispuesto 85 ubicaciones para negocios que van desde los mesones hasta la venta de productos de carnaval

Abierta la inscripción para la subasta de puestos que se celebrará el 28 de enero

El Ayuntamiento ha dispuesto 85 ubicaciones para negocios que van desde los mesones hasta la venta de productos de carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha abierto la inscripción para acceder a la subasta de puestos del Carnaval 2025 que se celebrará el 28 de enero a las 10:00 horas en el salón de actos de Cajasiete de Santa Cruz de Tenerife. Este año, de las 85 ubicaciones dispuestas, saldrán a subasta inicialmente 54, ya que 31 son las reservadas por el OAFAR para la habitual explotación por parte de los patrocinadores. No obstante, como es costumbre, si el día de la puja quedase alguno de ellos disponible, se sacaría a subasta junto al lote inicial.

La subasta está dirigida a la explotación de puestos como los mesones, food trucks, autobares, venta de perritos calientes, puestos de turrones y dulces, churrerías o puestos de venta de artículos de Carnaval, que podrán ser personas físicas o jurídicas. Los precios de salida para el Carnaval 2025 oscilan entre los poco más de 17.000 euros del mesón que se ubicará en la plaza de España, con dimensiones de 12x4 metros; hasta los algo más de 600€ del puesto de 4x2 de venta de artículos de Carnaval situado en la plaza del Chicharro. La autorización de los espacios se efectuará mediante subasta de puja a la llana. El procedimiento será a viva voz, en un sólo acto y en un llamamiento.

Las personas interesadas deberán presentar su solicitud de participación, desde hoy hasta el día 24 de enero de 2025, rellenando la inscripción, el poder de representación en caso de actuar en nombre de otra persona y el alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Enlace para la inscripción: sede.santacruzdetenerife.es/sede/procedimientos-y-servicios/t607

 


Abierta la inscripción para el concurso de disfraces adultos e infantiles del Carnaval 2025

Las personas y grupos interesados en participar en cualquiera de las modalidades podrán inscribirse hasta el 10 de febrero a través de la Sede Electrónica

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha abierto la inscripción para presentarse al concurso de disfraces adultos e infantiles del Carnaval 2025, dedicado a “Los Secretos de África”, que se celebrará el 23 de febrero a las 11:00 horas en el Recinto Ferial. Este año, el plazo de inscripción permanecerá abierto desde el día de hoy hasta el 10 de febrero. Cualquier persona o grupo que quiera participar en este concurso deberá presentar su inscripción junto a la documentación requerida a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

El orden de salida al escenario se establece por riguroso orden de registro de entrada y los premios oscilan entre los 90 euros del tercer premio individual infantil, hasta los 720 euros del primer premio de grupos de más de 12 participantes en la modalidad de adultos.

Para el alcalde de la ciudad, Jose Manuel Bermúdez “este es uno de los concursos que más esencia guarda de nuestro carnaval, que nació en la calle y en los disfraces, y que sigue manteniendo el mismo espíritu”. Para el concejal de Fiestas, Javier Caraballero “este formato nos da la oportunidad de valorar y dotar de mayor relevancia el trabajo que tantas personas llevan a cabo de forma artesanal en sus casas con el único objetivo de engrandecer nuestras calles cada febrero y hacer que nuestro carnaval sea más espectacular”

Enlace para la inscripción: https://sede.santacruzdetenerife.es/sede/procedimientos-y-servicios/t588

 


Abierto el plazo para la inscripción de barras del Carnaval 2025

Las solicitudes deberán presentarse antes del 5 de febrero en el modelo normalizado dispuesto en la Sede Electrónica ubicado en la web del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) abre el plazo para la inscripción de barras a ubicar en el cuadrilátero del Carnaval. Las bases de este procedimiento, que finaliza el próximo 5 de febrero, pueden ser consultadas en la Sede Electrónica del ayuntamiento en sede.santacruzdetenerife.es/sede/procedimientos-y-servicios/t602.

Las solicitudes para optar a esta autorización deberán aportar la documentación requerida, cumplir con los requisitos y presentarse en el caso de las empresas a través de la sede electrónica del OAFAR, mientras que los particulares autónomos podrán, a su elección, presentarlo por el mismo canal o en registro del OAFAR.

El alcalde de la ciudad, Jose Manuel Bermúdez, destaca que “el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, supone el periodo de máxima facturación de todo el año para nuestras empresas”. El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, añade que es el periodo que mayor expectativa genera por “la llegada de miles de visitantes provenientes de todas las Islas Canarias, así como del resto del territorio nacional y del extranjero”. 

El Carnaval 2025 arrancará el viernes, día 31 de enero, con la gala inaugural del Carnaval, al que seguirán las galas y concursos hasta el 27 de febrero. Un día más tarde, el 28 de febrero, se celebrará la Cabalgata Anunciadora, que dará paso a la celebración de las carnestolendas en la calle bajo el calendario habitual de bailes. La programación carnavalera está disponible en la página web carnavaldetenerife.com